Históricamente España ha sufrido muchos cambios políticos que han influido directamente en las enseñanzas educativas, y por consiguiente en los contenidos y materiales utilizados en las escuelas.
El sistema político y su ideología marcan los contenidos básicos de cada etapa educativa, así en la época franquista se ponían en prácticas las enseñanzas básicas referentes a matemáticas, lengua… pero también se daba mucha importancia a los contenidos y valores morales e ideológicos marcados por la situación política del momento.
Las enseñanzas domesticas estaban muy presentes en la educación dada en nuestro país hace unos años, así podemos encontrar libros para mujeres en los que se explica cómo hay que planchar y que consideraciones hay que tener en cuenta antes de hacerlo; en su equivalente hacia los hombres se abordaban enseñanzas dedicadas a la producción agrícola.
Como podemos apreciar los contenidos han variado hasta nuestros tiempos, en la actualidad los contenidos son los mismos tanto para hombres como para mujeres, los cambios en los contendidos educativos también han estado marcados por las numerosas leyes educativas que nuestro país ha tenido.
La apariencia de las unidades didácticas y las imágenes que contienen también han experimentado un gran cambio, desde dibujos sin color a fotografías que muestran de una manera más realista sus contenidos.
En nuestros días, en algunos colegios, se utilizan libros electrónicos, algo que era impensable hace unos años, la herramienta principal de aprendizaje en estos centros son los ordenadores, y no existen los libros físicos. Desde el propio ordenador se pueden realizar las tareas que posteriormente el profesor corregirá de manera online.
No hay comentarios:
Publicar un comentario