Las pizarras digitales están revolucionando las aulas a que cada vez se implantan en más centros educativos. Estas pizarras combinan el uso del un ordenador y el proyector. Se trata de un sistema que permite dibujar o escribir a parte de poder proyectar. Gracias a este tipo de material se dan más actividades interactivas en las que el profesor es guía del aprendizaje de los alumnos.
JClic lo forma un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas... Jclic funciona por proyectos educativos formados por varias actividades secuenciadas
El antecesor de JClic es Clic, una aplicación que desde 1992 ha sido utilizada por educadores y educadoras de diversos países como herramienta de creación de actividades didácticas para sus alumnos.
Personalmente estoy de acuerdo con el uso de ambos materiales en el aula ya que la implantación de estas pizarras acerca a los niños al uso de las nuevas tecnologías y JClic tiene proyectos muy interesantes en varios idiomas, que ayudan al niño a aprender de una forma constructivista.
Agrega es un proyecto educativo creado para apoyar la integración de las tecnologías en la educación, para centros públicos de enseñanzas no universitarias y de régimen especial y centros de formación de profesores.
Se trata de un proyecto muy interesante que facilita el acceso a las nuevas tecnologías y la comunicación en el aula. Gracias a él se puede acceder a cualquier información desde cualquier parte. Esta iniciativa impulsa un modelo sostenible de generación y aplicación de contenidos digitales al proceso de enseñanza – aprendizaje en el aula, e impulsa el desarrollo de los contenidos digitales curriculares en línea.
Nuevo paradigma educativo: Simuladores formativos from Agrega Contenidos Educativos on Vimeo.