Etiquetas

jueves, 22 de diciembre de 2011

Museo pedagógico

La creación de un museo pedagógico me parece muy interesante ya que a largo plazo, con las aportaciones de muchos miembros de la comunidad educativa, será una plataforma muy amplia que contribuirá al aprendizaje de todos. Poco a poco vamos creando una gran fuente de información a la que podemos recurrir en cualquier momento y aprender de los conocimientos de nuestros compañeros y ellos pueden aprender de las nuestras.
Las aportaciones mínimas son los aforismos de memoria, que me resultó muy útil ya que no conocía a Eduardo Galeano, y disfruté mucho indagando en sus vida y en sus publicaciones. Otra de estas aportaciones es la marcha del proyecto en la que podemos hablar de la evolución del mismo, y por último el vídeo del proyecto, personalmente me ha resultado muy enriquecedor para conocer como fueron los años que mi padre pasó en la escuela, he creado dos vídeos, uno referido a uno de los materiales que utilizaba, ya que creo que es importante para conocer la evolución de la escuela y poder comprarla con la escuela de hoy en día, y el segundo vídeo trata la vida en la escuela de finales de la década de los cincuenta y la década de los sesenta, años en los que mi padre acudió a la escuela.
Además de esto me ha parecido importante hacer más aportaciones, he incluido dos películas que tratan la educación, una de ellas es “Los Chicos del Coro” en la que se reflejan los valores educacionales de la escuela tradicional, y la otra es “El Club de los Poetas Muertos” en la que un profesor integra los valores de la escuela nueva en su aula.

No hay comentarios:

Publicar un comentario