Etiquetas

lunes, 24 de octubre de 2011

Colectivo Escuela Abierta Getafe

 ¿QUÉ ES?
El colectivo Escuela Abierta es un movimiento de renovación pedgógica creado en el año 1980 en Getafe.
Está formado por personas vinculadas al mundo de la educación: padres y madres, profesorado, alumnado y otros profesionales de la educación..
Proponen la renovación permanente de la práctica educativa dotándola de trascendencia social, para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.
Defienden un modelo de Escuela Pública científica, laica, gratuita, democrática y solidaria.
En torno a estos principios se agrupan con otros movimientos la Comunidad de Madrid y del resto del Estado en la Confederación de Movimientos de Renovación Pedagógica.

¿QUÉ HACEN?
  • Reflexionan sobre nuestra práctica educativa, debatimos y hacemos propuestas para avanzar hacia el modelo de Escuela Pública.
  • Intercambian experiencias educativas que nos ayuden a desarrollar nuestra tarea como padres, madre, profesoras y profesores.
  • Organizan jornadas de formación como la Escuela de Verano de Getafe.
  • Elaboran en equipo materiales didácticos para facilitar la labor educativa del profesorado.
  • Trabajan en colaboración con otras organizaciones que actúan en le ámbito educativo en proyectos de progreso social tales como las Plataformas por la Escuela Pública.
  • Participan en diversas instituciones culturales o educativas como el Consejo Escolar Municipal y el Autonómico.


Mapa conceptual Museo Pedagógico

martes, 18 de octubre de 2011

Línea del tiempo



Otra de las actividades realizadas en clase ha sido una línea del tiempo, en ella he reflejado algunos de los acontecimientos históricos más importantes, algunas fechas muy importantes relacionadas con la educación y fechas de acontecimientos personales y familiares.

martes, 4 de octubre de 2011

Memoria personal de la escuela




Para crear este cómic he utilizado Pixton una herramienta bastante interesante para utilizar en educación infantil, ya que puedes crear cómics con la ayuda de los niños.
En este cómic trato de reflejar mi paso por las diferentes etapas educativas y como han cambiado y evolucionado los materiales utilizados en el aula. 

Mi deseo de aprender





Ésta es la primera práctica de tic del curso, me parece un recurso interesante para el futuro, con glogster podemos crear diferentes carteles para el aula o para el blog de clase.
En éste caso hemos recogido nuestro deseo de aprender, he recogido fotos de diferentes momentos de la primera infancia, he incluido una frase de Confucio, relacionada con el aprendizaje, que me ha parecido muy interesante y he incluido la canción Imagine.